i'm
kidnapped by work. I can't just say a word. All my mind is plenty of workjob.
El Puto Borde Informático. Puto, porque TODO el mundo, todos, te encargan o piden cosas... Borde, porque al menos podemos permitirnos el lujo de contestar de malas formas.
kidnapped by work. I can't just say a word. All my mind is plenty of workjob.
Publicado por
El Borde Informatico
en
10:03 p. m.
0
comentarios
Comentarios en kriptopolis.org
¿alguien se atreve a hacer un pronóstico sobre cómo pasará Google la crisis de este internet hecho de aire?
Si, recaudan muchísimo en publicidad, pero ...también invierten muchísimo en productos que tienen poco roi..(jeje, que petardada de acrónimo !!!).
Creo que cabe la posibilidad de que gasten más que recauden.
Además, la publicidad es menos efectiva cada día que pasa (ya lo comentó admin...), las empresas (algunas), al vender menos, invertirán menos en publicidad..la cadena de siempre (perdón a los economistas por mis vocablos tan poco técnicos..).
No sé, me da la impresión de que Google gastan millonadas en productos y en investigación en los que yo no veo claro sus ingresos...a no ser que obtengan cosas que luego vendan...sin que nosotros lo sepamos...
¡ya estamos!
Vale. Acepto que si no le funciona a Google lo de al publicidad, entonces ¿a quién le funciona si no? Me lo creeré, pero como soy ignorante de los datos reales , será cuestión de fe.
.........................
.........................
y más todavía con lo expuesto por admin sobre los beneficios a los que ponen los anuncios en sus páginas, y para las que pagan por la publicidad a google tampoco me creo que estén muy contentos dada su poca efectifidad publicitaria (casi nula diría yo).
Publicado por
El Borde Informatico
en
9:59 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: adiós a google, kriptopolis.org
No corro, no se me ocurre nada bueno para escribir. Iba a hacerlo sobre el error de intentar utilizar internet para cosas que requieran seguridad, o para quejarme de los epad para firmar los tickets de los grandes supermercados, o para mostrar mi rechazo a cualquier intención de voto por medios electrónicos, o para comentar las noticias que salen sin parar sobre los muchos fallos de seguridad de cuentas bancarias, blogs, sistemas operativos, y demás...
Pero como todo es tan aburrido y en esta blogosfera hay multitud de personas que hacen eso y además mucho mejor de lo que yo lo haría, me abstengo.
Además. Tener un blog siempre con comentarios negativos es lo más habitual y está completamente out.
Por favor, solo post positivos que son más originales y dejan mejor sabor de boca. ¿por qué he puesto una foto de estos tontos de aquí a la derecha?
No corro. no creativo.
Publicado por
El Borde Informatico
en
8:40 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: post negativos, seguridad internet
Publicado por
El Borde Informatico
en
9:33 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: blogger, contraseñas, google
Y es que siempre se acaba igual. Es imposible encontrar un hilo que no esté reventado (el tema del primer post se olvidó y se convierte en otro debido a las respuestas de otros usuarios) o acaba en discusión. Al principio con las listas de correo (hace muchos años era el principal medio de discusión de temas) pasaba lo mismo. Siempre son las mismas causas:
Publicado por
El Borde Informatico
en
9:57 p. m.
1 comentarios
Iba a escribir el detalle del proceso de baja de cada servicio pero no lo hago porque es un coñazo.
En resumidas cuentas en casi todos los servicios puedes dar de baja el contenido pero no el continente. Es decir. Puedes borrar un blog entero, pero la cuenta no. Eso es algo normal, para que no pueda ser reutilizada; entonces recomiendo cambiar todos los datos personales de la cuenta (¿aunque quién da los de verdad?)
Curioso que algunos como wix no contestan. Es como si no hubiera nadie al otro lado. Y es que esto de internet es una de las mayores ilusiones mentales creadas.
Publicado por
El Borde Informatico
en
11:38 a. m.
0
comentarios
Pues llevaba tiempo pensándolo y creo que al final me voy a molestar en hacerlo. Porque va a ser una molestia,y sólo para mi, pero es que de vez en cuando hay que hacer limpieza. Cuando utilizo mucho una tarjeta de crédito para compras, sobre todo por internet pero daría lo mismo si fuera para otras compras, la doy de baja en el banco al año diciendo que la he extraviado y que me manden otra. Pues lo mismo hay que hacer con las contraseñas.
Pero esta vez, al abrir el fichero donde las guardo (por mi trabajo manejo mas de cuatrocientas claves, y las mias personales superan las setenta) he decidido hacer un downshifting internauta personal. Es decir, me voy a ir dando de baja de TODOS-x servicios de internet en donde ALGUNA vez me he dado de alta. Por mi profesión muchas veces tengo que probar nuevos servicios que surgen, y casi todos luego no valen la pena. Y vas acumulando links y claves. Por supuesto hablo de darme de baja de mis servicios personales.
TODOS-x, donde x será mayor de uno porque no pienso cortar el cable que me une a internet; además necesito bancos, luz, teléfono, gas, agua y más cosas que iré descubriendo que necesito mantener. No voy a volver a recibir facturas en papel, !non fotis nen!.
Otra de los motivos para hacer esto es comprobar si se puede vivir sin Google, porque me hecho demasiado dependiente de sus servicios, y mi desconfianza hacia ellos va en aumento. De verdad, que me fio mucho más de Microsoft que de Google, pues estos últimos, con eso de que son buenos productos y gratis, son menos vigilados que los envidiados e incluso odiados productos de Microsoft.
Así que ello implicará que este blog quasi secreto desaparecerá espero sin dejar rastro. Porque quiero comprobar si la LOPD se aplicará correctamente si solicito mi supresión total de sus base de datos.
Pero iremos paso a paso, y lo iremos contando si es que no "suicidio" este blog antes.
Publicado por
El Borde Informatico
en
11:22 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: adiós a google, blogs, downshifting, services
Y es que tarde o temprano iba a ocurrir. Yo por más que escucho los argumentos a favor del P2P no me los creo cien por cien. Y es que. No me vale lo de cultura gratis, ni que los intermediarios ganan mucho dinero, ni sobre todo que se utiliza el P2P para compartir archivos sin derechos entre amigos.
Todos cobramos si queremos por lo que hacemos. Hasta ahora todo ha sido jauja, fácil y cómodo. Te gusta esta canción, pues espera un minuto, y toma ya la tienes. Que esta película, ven dentro de unas horas, que tal programa, pues va a ser que no porque esta lleno de virus...
Van a apretar las tuercas, será todo algo más difícil, no digo que desaparezca, pero habrá menos disponible y más complicado de obtener.
Bastará con ejemplarizarnos con unas sanciones a unos cuantos, para que la gente se corte y mucho. Tampoco creo que reduciendo considerablemente la piratería las casas comerciales recuperen en dinero la misma proporción. Notarán algo de subida pero no tanto, eso de que se ha pirateado cien es que he dejado de vender cien no es cierto; habrás dejado de vender cinco.
En fin. Ya se nos ocurrirá otra forma de ocio más barata, durará un poco hasta que alguien la acapare para hacerla más cara, entonces alguien se le ocurrirá hacerla más barata y otra vez a empezar. Aprovechar ahora el Bono de 2 Años gratis, que luego las copas saldrán más caras.
De momento salir a correr es gratis (si no contabilizas el gasto de las suelas de las zapatillas, el uso de los calcetines, de la ropa, del agua que bebes de más después, de la vaselina...)
Publicado por
El Borde Informatico
en
11:44 a. m.
3
comentarios
Etiquetas: correr es gratis todavía, p2p, piratería
Publicado por
El Borde Informatico
en
11:42 a. m.
0
comentarios
Publicado por
El Borde Informatico
en
1:30 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: blackberry, desconectar mente, no a los emails
Y seguimos con Google. Es admirable lo que está haciendo esta empresa poco a poco. Si lo hiciera Microsoft la desconfianza hacia esos productos sería grande. Pero como lo hace google, y es gratis...
¿gratis?. Al consumidor final si, pero no son productos gratis. Hay muchas gente trabajando y grandes salarios que pagar (sobre todo en google).
Nos dicen que viven de la publicidad, de esos pequeños anuncios que no molestan a la derecha de nuestros resultados de búsqueda y otras páginas, y que han sido una de las claves del éxito de este buscador.
Algunos productos ya cotidianos:
Firefox, navegador al que ha apostado google siendo su mayor accionista.
Google Docs
Google Gmail
Google Calendar
Picasaweb
Google Analytics
Youtube
Blogger
Google maps
Google Earth
Google Reader
Google Talk
Google
Lo que te voy a decir es mejor no pensarlo, y asumir que es así, que son gajes de la modernidad.
Tienen mis emails (gmail), saben con quién me escribo y sobre qué. Saben de qué empresas recibo emails y por tanto pueden saber mis gustos (si es que no lo has declarado al darte de alta en gmail).
En gmail también están tus contactos con lo que pueden continuar la cadena.
Tienen mis documentos (docs), mis excel, mis ficheros de texto, mis cartas.
Tienen mi calendario (calendar), saben lo que voy a hacer mañana o cuándo me voy a ir de vacaciones.
Tienen además mis fotos de las vacaciones (picasa) o videos (youtube) por lo que hasta podrían reconocerme físicamente y si están geoetiquetadas con google maps saben dónde y cuando me las he hecho, quienes son mis amigos, familiares...
Saben las rutas que hecho durante esas vacaciones (maps, earth) o si he plantado un árbol nuevo en mi jardín, o el coche que tengo en la puerta de mi casa (earth).
Saben con quién hablo (talk), de qué hablo y si quieren, lo hablado.
Saben lo que leo de internet (reader), lo que me interesa (google), por dónde navego (analytics, Firefox)...
ebay, paypal todavía no del todo pero todo se andará y entonces mis compras, mi cuenta bancaria, mi tarjeta de crédito.
Y por si fuera poco, necesitamos comunicar a todos dónde estamos y lo que hacemos en este mismo momento con twitter...es la leche.
... y saben que lo sé y que además lo he escrito (blogger)
Todo por tener máxima disponibilidad de todos esos datos, sin perderlos cada vez que cambie de ordenador o lo tenga que formatear, sin preocuparme de perderlos por virus, robos, etc...
La verdad es que todas estas herrramientas son muy útiles, buenas, funcionan bien y además todas gratis para nosotros.
Si estas herramientas las hubieran creado Microsoft habríamos puesto el grito en el cielo en defensa de la privacidad, pero como muchos de estos programas (no todos) se han hecho con "Código abierto" que cualquiera podría ver, estamos seguros de tener nuestra privacidad a buen recaudo. ¿tú has buscado el código de estas aplicaciones, lo has abierto y comprobado que no hay nada anómalo? No. Yo tampoco. Para eso está "la comunidad" para protegerme de que todo esté ok.
En cuanto al buscador:
Hace poco pasaron por televisión un programa sobre Google y Yahoo en China, y cómo detuvieron a unos disidentes gracias a la información suministrada por el buscador Yahoo. Quédate con un par de ideas:
1- Los buscadores pueden enseñar los resultados que les parezca dependiendo de sus intereses u obligaciones.
2- Los buscadores tienen muchos datos nuestros que pueden proporcionar a terceros dependiendo de sus intereses u obligaciones.
La segunda muestra clara y explícitamente los riesgos que tenemos. La primera no lo hace de la misma forma, pero entre otros, la creación de corrientes de pensamiento, ocultación de información interesada, resaltar información interesada y muchas cosas mas que se resumen en: "esto te enseño-esto sabrás". Lo que no está en google no existe y lo que sale es la verdad.
¿has puesto en el buscador de google "cuestiones sin interés"?, como:
"no te fies de google" (poco, poco)
"donde estan los datacenter de google" (hace poco salió la respuesta, pero siempre la misma y sin aclarar mucho, salen pocas fuentes diferentes)
"windows es una mierda"(mucho, mucho)
"linux mejor" (infinidad)
...corrientes de pensamiento, ¿información completa?
Me diréis que sale lo que la gente ha escrito. Es cierto. No os llevo la contraria. Pero ellos pueden mostrar todo o parte. No digo que lo hagan. Bueno en China sí se ha demostrado que lo hacen.
Lo que te he dicho es mejor no pensarlo, y asumir que es así, que son gajes de la modernidad.
Publicado por
El Borde Informatico
en
1:17 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: google, linux, privacidad, windows
Algunas veces soy afortunado y es bueno reconocerlo. Tal como quería allá por dic de 2007 quería un portátil de unas determinadas características. Pues hace unas semanas después de resolver unas cuantas dudas conmigo mismo adquirí en Ebay el hierro del título. Sé que he pagado en esos 400 euricos a través de ebay a un buen vendedor de usa la novatada de quererlo enseguida. Tenían que haber llegado a España las pasadas navidades. La relación precio-prestaciones hoy dada por el 900 será irrisoria dentro de seis meses. La memoria y procesador de este tipo de equipos va a crecer exponencialmente como lo hicieron en su dia los pcs. Pero yo lo tengo ahora y con lo que tengo me sobra.
Tengo que decir que dispongo de un sobremesa en casa potente, que me sobra también por todos los lados procesador y memoria (ram y hd) y lo uso, poco eso si, para almacenar grandes cantidades de fotos, excel con macros y poco más.
Lo que pretendo para el asus es comprobar que hoy en dia con los medios que hay en internet, sobre todo proporcionados por google, hasta una empresa puede llevar sus negocios con este tipo de cacharros sin necesidad de ordenadores de 1000 euros.
El mio tiene estas características:
pantalla de 9 pulgadas
teclado usa (algunos problemas tengo y más lento voy a la hora de escribir)
1 gb ram
12 gb ssd
3 usb
wifi, por supuesto
salida vga
webcam de 1,3, una caquilla pero para lo que la utilizo
salida ethernet rj45
salida auriculares
slot para tarjetas mmc y sd. Esto amplia mucho las posibilidades.
....y para manejar todo esto sin problemas ni salidas a consola y todo visualmente Windows Xp, que va suave, suave, rápido y sin problemas.
Bien, y ahora ¿como cubro mis necesidades con este pequeñín?
Publicado por
El Borde Informatico
en
9:08 a. m.
3
comentarios
Etiquetas: asus, eepc, ultraportátiles
FECHA: 31/05/2008 DIA: S H.SAL: 12:45
DEPORTE: Correr TIPO: Series
TITULO:
Galera.
TIEMPO: 0:45:35 METROS: 8.000 RITMO: 05.42
PESO: 81,0 H.SUEÑO: 9:00
PROM
PULSO: 169 MAX
PULSO: 180 REC
PULSO: 37
FATIGA: 6,73 INTENSIDAD: Muy fuerte SENSACIONES: Pobres
CLIMA: Lluvioso ZAPAS: Brooks Trance 7
TIEMPO
GANADOR
: %EXCESO: %NIVEL: 0,00%
FICHERO ADJUNTO:
DESCRIPCION:
Series porque no me apetecía correr y me paré. Fatal. Muy cansado sin energía y con pinchazos en los muslos. Penoso. 36.38.34.38.37 cinco series de 190m con 2' de rec. Llevo con alergia bastante tiempo.
Publicado por
El Borde Informatico
en
7:13 p. m.
2
comentarios
Servidor HP Proliant ML570 G2. Cinta DAT72 rompe las cintas.
Cambian por una que se supone es nueva, pero no hace las copias bien, tiene fallos intermitentes.
HP se pone en contacto conmigo mediante móvil y me dan instrucciones para descargar una aplicación suya y correrla. Generará unos logs de los test que tendré que subir a la dirección indicada.
Ya estamos. Se rompe. Tengo mantenimiento pero soy yo el que tengo al final que arreglarlo perdiendo mogollón de horas. Ejecuto los test. Por supuesto, da errores de ejecución por lo que tengo que correrlo otra vez. Una vez subidos los test-logs me informan que el problema es que el driver de la cinta nueva no corresponde con los drivers del sistema operativo. Tengo que instalar el Support Pack de Hp que es un programa que me pone todos los drivers al dia. Lo que me puso es de muy mala leche y los pelos como escarpias en una noche de insomnio. Por supuesto yo pregunto si se puede hacer con la gente trabajando, si mandará reiniciar, y si se puede quitar fácilmente en caso de problemas. Todas las preguntas positivas.
15h10 desde casa ejecuto el Support Pack. Barra de progreso en 9 min, 8m, estupendo, 3min 50 seg actualizando HP NC3163 Fast Ethernet y ahí se queda. Pues ahí se queda. 18h35 me vuelvo a conectar y sigue igual. Decido cerrar programa, que se deja sin rechistar. Por la noche reiniciaré.
21h10 mando reiniciar. 21h15 y en pantalla gris. Se deja conectar pero sigue en gris. 21h30 decido ir a la oficina pues tiene mala pinta. Cuando llegué me lo encontré igual. Tuve que dar botonazo. Arranca casi perfectamente, salvo que se queda 5 min en Preparando conexiones y luego la red está deshabilitada. LA MADRE QUE LOS PAR..= Servidor principal desconectado de la red. Procesos nocturnos peligrando por la hora, y mañana todos los usuarios querrán matar a alguien por hacerles madrugar para nada, no por otra cosa…
Mando intervención al proveedor habitual via web y respondo mordiéndome los dedos del teclado al de la intervención de la cinta de hp.
Panel de control, quiero ver situación de la red. Pantalla azul. ¡Cielos!, ¡pero si también existen en WServer2003! Botonazo. Otro arranque de 10min mirando la pantalla. Voy a tarjeta red, devolver controlador antiguo. Pantalla azul. Botonazo. Otro arranque de 10min mirando la pantalla. Busco en internet driver actualizado de la tarjeta de red. Instalo. Intento habilitar la red. Pantalla azul. Botonazo. Otro arranque de 10min mirando la pantalla. Decido desinstalar el Support Pack. ¡Traición! No está en agregrar o quitar ni tampoco existe un uninst ni punto en programas. Pues para adelante. Vuelvo a ejecutar el Support, pero sorpresa que empieza no desde la tarjeta de red, sino desde el punto posterior y finaliza correctamente. Reinicio. Se queda colgado. Botonazo. Otro arranque de 10min mirando la pantalla.
Desesperado 10 min para comienzo procesos nocturnos. 30min para el más importante de ellos, que de no lanzarlo me puedo dedicar media mañana en arreglarlo. ¿y eso te preocupa? Tal como van las cosas, a lo mejor ya no me tengo que preocupar de nada mas…Muy bien. Busco literatura en internet. Decido quitar la Red Teaming. Por huevos que tiene que funcionar con una sola tarjeta, sin balanceo de carga ni pichas. Lanzo el programa Network Configuration Utility NCU necesario para disociar la red. Me dice que no tiene la versión correcta y no corresponde con los drivers de las tarjetas. ¿algo puede ir peor?. Lo vuelvo a lanzar y esta vez si me deja. ¡Hombre!, ¡alguna vez los fallos en los programas tenían que ser para bien!. Disocio la red y al aceptar. Pantalla azul. Botonazo. Otro arranque de 10min mirando la pantalla.
Esta vez mejor pinta. Dos iconos me indican que hay dos tarjetas que quieren obtener dirección ip. Decido quitarle el cable a una de ellas. Le pongo dirección ip y … ¡aleluya!, ya tengo ping con toda la red.
Procesos nocturnos primeros pillados por el último pantallazo azul, pero son los leves. Los lanzo manualmente. Busco más efectos secundarios pero todos son leves. Entro en las aplicaciones principales desde diversas pantallas y todas parecen normales. Me llaman al móvil. Es un técnico de HP México. ¡Hombre! Ahora estoy más contento porque funciono pero hace 10min….Me dice que no tenía que haber pasado nada. Que me manda dos enlaces con el NCU actualizado y mas….le digo que todo eso mañana.
Decido irme a casa a dormir. Son las 0h40. Meto una cinta para ver si almenos se ha arrglado el problema original. Mañana mataré a alguien.
Dia siguiente.Llego media hora tarde adrede. Creo que me lo puedo permitir. Dos usuarios no pueden trabajar y además las impresoras no funcionan. Dita sea. Han cogido la primera dirección ip del servidor DHCP antes de que yo la cambiase. Me llama técnico HPespaña. Vuelvo a contar todo esta retahíla (¡qué pesadez!). Me dice que no tenía que haber pasado nada. ¡Si quieres tenía que haber pasado algo más! Llámame luego que ahora tengo que arreglar yo. Todos los usuarios fuera. Reinicio. Arreglado todo. Pero yo no estoy bien. Nada bien. Ningún usuario sabe casi nada de lo pasado y los que saben algo, no lo entienden. “cosas de informáticos”.
Bien. Ahora tengo dos problemas. La cinta volvió a fallar y tengo un SO no estable, sin Red Teaming. El técnico dice que me llamará urgentemente. No lo hace. Le insisto a base de emails. Nada.
Hpméxico me llama a las 17h45 del viernes para darme instrucciones de quitar el Support Pack a pelo. Cualquiera se fia. Además el lunes y martes serán días de mucha ocupación del servidor.
No pienso tocar nada hasta el miércoles.
Publicado por
El Borde Informatico
en
8:38 p. m.
16
comentarios
Publicado por
El Borde Informatico
en
9:34 p. m.
0
comentarios
Publicado por
El Borde Informatico
en
12:08 p. m.
1 comentarios
Publicado por
El Borde Informatico
en
10:41 a. m.
4
comentarios
Publicado por
El Borde Informatico
en
8:21 p. m.
0
comentarios